miércoles, 28 de noviembre de 2012


2. Banco  de alimento
¿QUE ES EL BANCO DE ALIMENTOS?
       Es una  Institución sin fines de lucro, creada para acopiar y hacer llegar alimentos a los grupos más necesitados de nuestra comunidad

¿ Como funciona un banco de alimentos?
   1ª Se buscan empresas que estén dispuestas a dar, de modo gratuito , los excedentes que, de otro modo se destruirán. Toda empresa, por definición, lanza al mercado mas productos de los que espera vender; pero, además, los tiene que no pasan el control de calidad, tienen devolución de otros por desperfecto en los envases, etc. Y sin embargo, todos ellos son perfectamente consumibles. (Por otra parte, algunas querrán cooperar con productos según su generosidad, aunque no sean excedentes). 

   2º Se aceptan las distribuciones gratuitas de excedentes alimentarios del fondo social de la comunidad europea.

   3ª Se aceptan donativos de particulares, se hacen colectas de cualquier tipo y se arbitran todo genero de sistemas que  permitan recoger licita y gratuitamente alimentos.

   4º Se admiten subvenciones y ayudas  en dinero, manteniéndose, así, , la estructura mínima del banco de alimentos: nave de almacenamiento, cámaras frigoríficas, pesas, transportes, teléfonos, etc......, si bien el transporte de ordinario, corre al cargo de la empresa que dona los productos. 

  5ª Se almacenan, en general por breve tiempo, los alimentos. 

  6º Se distribuyen gratuitamente a las asociaciones benéficas de acogida a los necesitados, comprometiéndose los receptores al cumplir las condiciones que se les exige.

  7º Todo ello se hace con personas que prestan su capacidad  profesional y su tiempo de manera absolutamente voluntaria . No se cobra bajo ningún concepto


¿De donde vienen los productos que distribuimos?
        La mayoría de la comida viene de la donación de grandes empresas de la industria alimentaria, las cuales cuentan con un compromiso de responsabilidad social. Los productos que manejamos generalmente son causas de sobreproducciones, control de inventario, errores en el empaque, fechas de caducidad próximas a expirar. Otra donación la obtenemos a través del sector agrícola, quienes de manera altruista nos comparten parte de su producción, misma que nos permite entregar paquetes alimenticios con mayor grado de nutrición.


                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario